Las señales de trÔnsito reguladoras tienen la finalidad de informar a los peatones y choferes acerca de las restricciones y prohibiciones vigentes al momento de transitar determinadas pistas, carreteras o rutas. En caso desobedezcamos estas señales, estaremos cometiendo una falta/infracción al Reglamento Nacional de TrÔnsito.
Contenidos
- 1. SeƱales relativas al Derecho de Paso
- 2. SeƱales Prohibitivas o Restrictivas
- 2.1. SeƱal Siga de Frente – R3
- 2.2. SeƱal Prohibido seguir de frente, dirección prohibida – R4
- 2.3. SeƱal Giro solamente a la izquierda – R5
- 2.4. SeƱal Prohibido voltear a la izquierda – R6
- 2.5. SeƱal Giro solamente a la derecha – R7
- 2.6. SeƱal Prohibido voltear a la derecha – R8
- 2.7. SeƱal Permite voltear en U – R9
- 2.8. SeƱal Prohibido voltear en U – R10
- 2.9. SeƱal Doble vĆa – R11
- 2.10. SeƱal Prohibido cambiar de carril – R12
- 2.11. SeƱal Circulación obligatoria – R13
- 2.12. SeƱal Mantenga su derecha – R15
- 2.13. SeƱal Prohibido adelantar – R16
- 2.14. SeƱal Prohibido el pase vehicular – R17
- 2.15. SeƱal TrĆ”nsito pesado carril derecho – R18
- 2.16. SeƱal Prohibido vehĆculos pesados – R19
- 2.17. SeƱal Peatones transitar por la izquierda – R20
- 2.18. SeƱal: Prohibido el paso de peatones – R21
- 2.19. SeƱal Prohibido el paso de bicicletas – R22
- 2.20. SeƱal Prohibido el pasode motocicletas – R23
- 2.21. SeƱal Prohibido el pase de maquinaria agrĆcola – R24
- 2.22. SeƱal Prohibido el paso de carretas – R25
- 2.23. SeƱal TrĆ”nsito Estacionamiento permitido – R26
- 2.24. SeƱal Estacionamiento prohibido – R27
- 2.25. SeƱal Prohibido detenerse – R28
- 2.26. SeƱal Prohibido el uso de la bocina – R29
- 2.27. SeƱal Velocidad mĆ”xima – R30
- 2.28. SeƱal Solo buses – R34
- 2.29. SeƱal No deje piedras en la pista – R39
- 2.30. SeƱal CiclovĆa – R42
- 2.31. SeƱal de prohibición de paradero de buses – R44
- 2.32. SeƱal Prohibición de vehĆculos menores – R45
- 3. Señales de Sentido de Circulación
1. SeƱales relativas al Derecho de Paso
Las señales de trÔnsito reguladoras relativas al derecho de paso señalan preferencia de avance u obligación de detención. Suelen tener forma triangular u octogonal y en color rojo.
1.1. SeƱal Pare – R1

Indica a los conductores que deberĆ”n efectuar la detención de su vehĆculo.
1.2. SeƱal Ceda el Paso – R2

Indica al conductor que ingresa a una vĆa preferencial, ceder el paso a los vehĆculos que circulan por dicha vĆa.
2. SeƱales Prohibitivas o Restrictivas
Las seƱales de trƔnsito reguladoras prohibitivas y restrictivas advierten a los choferes o conductores acerca de las restricciones impuestas en el uso de las rutas de trƔnsito. Suelen ser de diseƱo cuadrado en letras negras con una figura circular roja de permiso o impedimento sobre ellas.
2.1. SeƱal Siga de Frente – R3

Indica a los conductores de los vehĆculos que el Ćŗnico sentido de desplazamiento serĆ” el de continuar de frente.
2.2. SeƱal Prohibido seguir de frente, dirección prohibida – R4

Indica que no estĆ” permitida la circulación en la dirección seƱalada por la flecha. ProhĆbe el paso de vehĆculos en la misma dirección que el conductor ha venido siguiendo.
2.3. SeƱal Giro solamente a la izquierda – R5

Indica a los conductores que el Ćŗnico sentido de desplazamiento serĆ” de un giro a la izquierda.
2.4. SeƱal Prohibido voltear a la izquierda – R6

Indica al conductor que no podrĆ” voltear a la izquierda.
2.5. SeƱal Giro solamente a la derecha – R7

Indica a los conductores que el Ćŗnico sentido de desplazamiento serĆ” de un giro a la derecha.
2.6. SeƱal Prohibido voltear a la derecha – R8

Indica al conductor que no podrĆ” voltear a la derecha.
2.7. SeƱal Permite voltear en U – R9

Indica a los conductores que estĆ” permitido girar en U.
2.8. SeƱal Prohibido voltear en U – R10

Indica al conductor que no podrĆ” voltear a la izquierda.
2.9. SeƱal Doble vĆa – R11

Esta seƱal se emplea en una vĆa unidireccional (un solo sentido) para notificar que el tramo posterior a la seƱal es bidireccional (en ambos sentidos) sin separador central.
2.10. SeƱal Prohibido cambiar de carril – R12

Indica al conductor que no debe cambiar del carril por donde estÔ circulando. Se coloca al comienzo de la zona de prohibición.
2.11. SeƱal Circulación obligatoria – R13

Indica al conductor la obligación de circular en el sentido indicado por la flecha.
2.12. SeƱal Mantenga su derecha – R15

Indica al conductor la posición que debe ocupar el vehĆculo en ciertos tramos de la vĆa para prevenir situaciones de riesgo.
2.13. SeƱal Prohibido adelantar – R16

Indica al conductor la prohibición de adelantar a otro vehĆculo, motivado generalmente por la limitación de visibilidad.
2.14. SeƱal Prohibido el pase vehicular – R17

Indica al conductor que estĆ” prohibida la circulación de los vehĆculos automotores a partir de donde se encuentra colocada la seƱal.
2.15. SeƱal TrĆ”nsito pesado carril derecho – R18

Indica a los conductores de vehĆculos pesados la obligación de circular por el carril derecho.
2.16. SeƱal Prohibido vehĆculos pesados – R19

Indica a los conductores de vehĆculos pesados (camiones, semitrailers, trailers) que no estĆ” permitida su circulación por esa vĆa a partir del lugar donde se encuentra la seƱal. A partir de ese punto deberĆ”n utilizar otra ruta.
2.17. SeƱal Peatones transitar por la izquierda – R20

Se pone principalmente en Ć”reas rurales para indicar que los peatones deberĆ”n transitar por su izquierda de frente a los vehĆculos que se aproxima.
2.18. SeƱal: Prohibido el paso de peatones – R21

Se usa para identificar las zonas donde no estĆ” permitido el paso de peatones. En las autopistas, que presuponen la existencia de pasos peatonales a diferente nivel, estĆ” terminantemente prohibido el paso de peatones, a travĆ©s de las vĆas.
2.19. SeƱal Prohibido el paso de bicicletas – R22

Se utiliza para informar la prohibición de circulación de bicicletas por la vĆa.
2.20. SeƱal Prohibido el pasode motocicletas – R23

Esta seƱal se emplea para notificar que estĆ” prohibida la circulación de motocicletas o vehĆculos similares.
2.21. SeƱal Prohibido el pase de maquinaria agrĆcola – R24

Indica que estĆ” prohibida la circulación de maquinaria agrĆcola.
2.22. SeƱal Prohibido el paso de carretas – R25

Se utiliza para informar que estĆ” prohibida la circulación de toda clase de vehĆculos de tracción animal (carretas).
2.23. SeƱal TrĆ”nsito Estacionamiento permitido – R26

Indica al usuario las horas del dĆa en que estĆ” permitido el estacionamiento en la vĆa. La placa auxiliar que contiene la leyenda indicarĆ” lo reglamentado.
2.24. SeƱal Estacionamiento prohibido – R27

Indica al conductor la prohibición de estacionarse en la vĆa.
2.25. SeƱal Prohibido detenerse – R28

Indica al conductor de vehĆculos la prohibición de detenerse. La sola detención de un vehĆculo en determinados lugares podrĆa producir graves conflictos de congestionamiento vehicular.
2.26. SeƱal Prohibido el uso de la bocina – R29

Indica la prohibición de usar el claxon, bocina o corneta. Generalmente, se utiliza para recordar la prohibición del uso excesivo del claxon, especialmente cerca de hospitales y centros de salud.
2.27. SeƱal Velocidad mĆ”xima – R30

Indica la velocidad mĆ”xima permitida a la cual podrĆ”n circular los vehĆculos.
2.28. SeƱal Solo buses – R34

Se utiliza para indicar las vĆas o carriles establecidos para uso exclusivo de vehĆculos de transporte pĆŗblico de pasajeros. La seƱal debe complementarse con marcas en el pavimento con inscripciones: Ā«SOLO BUSESĀ».
2.29. SeƱal No deje piedras en la pista – R39

Recuerda al conductor y a los peatones que estĆ” terminantemente prohibido dejar piedras en la pista (calzada), en vista del grave riesgo que representa.
2.30. SeƱal CiclovĆa – R42

Esta seƱal se emplea para notificar la existencia de una vĆa exclusiva para el trĆ”nsito de bicicletas.
2.31. SeƱal de prohibición de paradero de buses – R44

Se utiliza para informar al conductor de la existencia de aquellos lugares cuyo uso como paradero de ómnibus estÔ prohibido.
2.32. SeƱal Prohibición de vehĆculos menores – R45

Se utiliza para informar que estĆ” prohibida la circulación de vehĆculos menores, como los mototaxis.
3. Señales de Sentido de Circulación
Las señales de trÔnsito reguladoras de Sentido de Circulación indican a los conductores acerca del sentido o dirección del trÔnsito. Se utilizan comúnmente en los cruces de las avenidas o calles y son de diseño rectangular en fondo negro.
3.1. SeƱal Sentido del trĆ”nsito – R14A

Indica al conductor el sentido de circulación en una determinada vĆa.
3.2. SeƱal Doble Sentido de trĆ”nsito – R14B

Indica al conductor el cambio de una vĆa de uno a dos sentidos de circulación.